Sin duda la mayoría de los nuevos usuarios de Linux, entran en este mundo con Ubuntu, lo que en ocasiones hace que a los usuarios que quieren probar una nueva distribución les cueste trabajo adaptarse a un nuevo entorno. ¿Que pasaría si mantuvieras lo más agradable de Ubuntu, su apariencia, y el poder de una distro como Fedora? pues la respuesta es Fuduntu.
El proyecto Fuduntu se inicio en el año 2010 bajo el control de Andrew Wyatt. Es una distribución caracterizada por ser simple, veloz y un gran ahorro de batería a usuarios de computadoras portátiles. Su instalación esta enfocada a computadoras antiguas o de bajos recursos, pero no se limita a estas.
Fuduntu comenzó como una distro basada en Fedora 14, basada en RPM. La distribución cuenta con los siguientes paquetes instalados.
- Linux Kernel 3.2.13-1
- Gnome 2.32
- Chromium 17
- Mozilla Firefox 11.0
- Mozilla Thunderbird 11.0
- LibreOffice 3.5.1.2
- Pidgin 2.10.2
- NVidia controlador de pantalla 290.10
- ATI Catalyst controlador de pantalla 12.1
- Broadcom adaptador Wi-Fi controlador 5.100.82.112
- Banshee
- VLC
- Adobe Flash (con licencia)
- Fluendo Codec MP3 (con licencia)
- Infinality Freetype
- Nautilus Elementary
- Júpiter
Comandos
–Sudo (un comando que realiza comandos como root) no está instalado por defecto. En su lugar viene con «beesu«, casi idéntico.
–apt-get (en ubuntu) es reemplazado por yum Yum Yellowdog Package Manager (Administrador de paquetes Yellowdog ) es el reemplazo.
Pagina oficia | Descarga 32 y 64 bits