Según Wikipedia RPM es:
RPM Package Manager (o RPM, originalmente llamado Red Hat Package Manager, es una herramienta de administración de paquetes pensada básicamente para GNU/Linux. Es capaz de instalar, actualizar, desinstalar, verificar y solicitar programas. RPM es el formato de paquete de partida del Linux Standard Base.
Originalmente desarrollado por Red Hat para Red Hat Linux, en la actualidad muchas distribuciones GNU/Linux lo usan, dentro de las cuales las más destacadas son Fedora Linux, Mandriva Linux y SuSE Linux.
Gestores gráficos
Existen distintas aplicaciones en modo gráfico que con un par de clicks nos ayudan a gestionar paquetes RPM, algunos de estos son:
Comandos rpm
Para instalar un paquete rpm por Terminal, existen tres comandos básicos:
-i o –install instala el paquete
-v o –verbose nos da información acerca de qué se está haciendo
-h o –hash muestra una “barra de progreso” de la instalación.
Ejemplo:
Instalar un paquete
rpm -ivh /home/paquete.rpm
Desinstalar un paquete
rpm -e nombredelpaquetarpm
Actualizar un paquete
rpm -Uvh algunpaquete.arc.rpm
YUM
Para instalar un RPM utilizando yum solo necesitamos ejecutar como root el comando yum más la opción localinstall (instalación local) más la ruta exacta donde se encuentre el paquete.
Por ejemplo:
yum --nogpgcheck localinstall /home/paquete.rpm
Si se trata de un paquete no firmado con una llave GPG o ésta no se encuentra registrada en nuestro sistema, necesitaremos también agregar la opción --nogpgcheck
la cual indica que no se revise si se encuentra firmada, o si se encuentra la llave GPG en nuestro sistema. Si no se agrega esta opción el paquete no se podrá instalar.
La diferencia entre usar yum o rpm para instalar un paquete, es la resolución de dependencias extras, si éstas no se encuentran instaladas en el sistema yum automáticamente las buscará en los repositorios y las instalará junto con el paquete además de que el mismo será registrado en la base de datos de YUM.
Utilidades rpm
rpm – Rebuild
Si instalamos un paquete a través de binarios o similar, está aplicación nos permite crear un archivo rpm a partir del paquete ya instalado en nuestra computadora
http://rpmrebuild.sourceforge.net/
alien
alien nos permite convertir paquetes de una distribución en paquetes para otra distribución, por ejemplo .deb a .rpm o viceversa.
http://joeyh.name/code/alien/
APT-RPM
Apt es muy conocido por los usuarios de Debian / Ubuntu, y para aquellos que vienen de este tipo de distros, les servira mucho en gestores sobre rpm.
http://apt-rpm.org/