A petición de la gente que quiere probar linux en sus computadoras , les traigo este tutorial para crear una usb live.
Descargando el sistema operativo «Fedora 19«
El primer paso es descargar la imagen del sistema en este caso Fedora 19 que es la ultima versión estable, debemos de ingresar a la sección de descargas del proyecto fedora desde AQUI
Visualizaras una pagina como esta. Para entender como funciona la descarga de una imagen «iso» de algún sistema operativo Linux debemos de saber que la versión que necesitamos » arquitectura » puede ser de 32 bits que es para equipos de computo con una memoria ram inferior o igual a 3.5 GB y la versión de 64 bits es para equipos de computo con memoria ram de 4GB o superior. Este dato nos sirve para saber que imagen de linux se acoplara mejor a nuestra computadora como se muestran a continuación.
En tanto a la parte visual tenemos que dentro de las descargas del sistema operativo, Fedora Linux, también tenemos la opción de escoger que entorno gráfico nos funcionara mejor en nuestro equipo. Originalmente la versión con mejor soporte en varios aspectos es Gnome, pero en ocasiones sus efectos visuales, requieren mejores prestaciones de memoria de video y memora ram para no tener problemas al utilizar esta versión de Fedora es recomendable tener 3GB de ram y una memoria de video de por lo menos 32mb o superior.
El siguiente entorno gráfico es KDE, que se caracteriza por sus atractivos visuales y transparencias, también es un versión par equipos con prestaciones superiores como lo son 3GB de ram y por lo menos 32 mb de memoria de video para no tener problemas al utilizar esta versión.
El entorno gráfico LXDE es amigable y muy parecido a el escritorio de la ventana es ligero y sumamente intuitivo. Este entorno gráfico se recomienda para equipos viejos con procesadores que trabajan a un 1 GHz y tienen por lo menos 1 GB de memoria ram y poca memoria de video.
El entorno gráfico Xfce es un entorno gráfico amigable de tipo sencillo con interesantes características pre instaladas. Este entorno gráfico se recomienda para equipos viejos con procesadores que trabajan a un 1 GHz y tienen por lo menos 1 GB de memoria ram y poca memoria de video.
Descargando e instalando Unetbootin
Nuestro siguiente paso es descargar el software que convierte nuestra imagen «iso» en archivos que dentro de una memoria USB permiten emular Linux o instalarlo, el enlace a la web esta AQUI En la parte central de la pagina encontraremos una breve explicación de lo que se puede hacer con el software aunque en ingles, a la derecha nos encontramos con el icono característico de la aplicación.
Para descargar nos encontramos un botón de color verde, que con 2 clic’s nos lleva a la siguiente pagina.
Cuanto se despliega la pagina web, hay que esperar un momento a que aparezca un pop-up, que nos indica que se va a descargar nuestro software donde presionaremos el botón guardar archivo y esperaremos a que sea descargado totalmente en nuestro equipo. Debemos de buscar nuestro archivo ejecutable, recuerden que este queda guardado en la ubicación configurada por defecto, nosotros usamos Firefox para la descarga. La carpeta por defecto en windows 7 es la siguiente: este est
Entramos al menú inicio buscamos, el apartado con el nombre de nuestro usuario, de la sección y ingresamos a esta dando 2 click’s.
Ya en su interior buscamos la carpeta Descargas, lo identificaras con facilidad si buscas el siguiente icono.
Ya dentro de la carpeta descargas nos encontramos nuestro archivo recién descargado.
Esta imagen muestra el icono y el nombre, de nuestro ejecutable , al encontrarlo debemos darle un par de clic’s para iniciar instalación.
Al inicia el instalador nos saldrá un mensaje con una advertencia de seguridad, basta con presionar ejecutar para seguir.
Siendo así llegamos a la configuración de nuestro software la primer ventana nos pregunta en que idioma queremos utilizar el programas, al elegirlo hay que presionar OK para seguir.
La siguiente ventana nos da la bienvenida al asistente de instalación del programa, y nos manda a un aviso sobre la actualización del programa etc. basta con presionar Siguiente para continuar.
La siguiente ventana nos indica el lugar donde quedara instalada nuestra aplicación, que por defecto es el lugar donde se encuentra el instalador, usted puede elegir la ubicación que mas le agrade, podemos utilizar el botón examinar para facilitar la búsqueda de cualquier ubicación dentro de nuestro sistema operativo , para instalar el programa debemos de presionar Instalar.
Al presionar el botón Instalar veremos una nueva pantalla que muestra el proceso de instalación de nuestro software, con una barra de color verde que no tarda mucho tiempo, hasta mostrarnos la siguiente ventana.
Con esta ultima ventana termina la instalación, tenemos un apartado con un cuadro de activación del lado izquierdo , con la frese » Ejecutar UNetbootin Portable » lo podemos activar dando un clic dentro del mismo, declarando de esta forma que al presionar el botón Terminar, se ejecutara nuestro programa.
Creando usb live con UNetbootin
El primer paso para crear nuestra usb live es abrir nuestro programa » UNetbootin Portable » que en nuestro caso quedo instalado en la siguiente ubicación. Abrir el menú Inicio buscar el nombre de usuario de nuestra sección, que en nuestro caso es » talleres » y dar un par de clic’s para desplegar el gestor de archivos de windows 7. En el interior debemos buscar la carpeta Descargas.
La pueden encontrar con mayor facilidad pues tiene el siguiente icono.
En el interior de la carpeta descargas buscaremos la carpeta «UNetbootinPortable»
Al encontrar nuestra carpeta accedemos a ella dando un par de clic encima de la misma.
En el interior debemos de buscar el ejecutable con el siguiente nombre » UNetbootinPortable» y presionar un par de clic’s sobre el mismo para ejecutarlo.
Como resultado debe de estar viendo la siguiente ventana aparecer, indicando que nuestro software esta trabajando.
Dando un pequeño paseo por la interfaz del programa tenemos en la parte superior un par de menús de tipo desplegable, que nos permiten elegir de entre diferentes tipos y versiones de diferentes sistemas operativo GNU / Linux. La siguiente ventana muestra el menu desplegable que nos permite elegir el tipo de sistema operativo.
La siguiente ventana muestra el menú desplegable que nos permite elegir la versión de sistema operativo según sea el tipo de sistema que elegimos .
Un poco mas abajo de los menús desplegables nos encontramos con una bienvenida y un par de instrucciones que nos indican la diferencia entre la instalación automática de la iso y la opción de instalación manual
Para activar la opción de instalación manual buscamos la palabra DiscoImagen, del lado izquierdo encontraremos un circulo que activaremos dando un clic en su interior, se iluminara de color azul su interior como se muestra en la imagen de abajo indicando que esta activado, lo siguiente que debemos hacer es conectar nuestra unidad USB = memoria USB en nuestro ordenador y revisar si este tiene por lo menos un 1 GB de espacio libre en su interior.
El siguiente paso es saber la letra de nuestra unidad USB = memoria USB y conocer si tiene es espacio necesario para poder crear nuestra unidad USB = memoria USB live con Fedora GNU / Linux .
Debemos de acceder al menú inicio y buscar el apartado Equipo » Mi PC para versiones anteriores a windows 7 » accede a este dando un par de clicc’s sobre el texto.
En el interior podremos ver las diferentes unidades que están conectadas interna y externamente en nuestro computador, como lo es nuestro disco duro, nuestro lector de CD/DVD, las unidad USB = memoria USB etc.
Aquí buscaremos nuestra unidad USB = memoria USB, en el caso de que esta no tenga nombre debe aparecer como dispositivo extraible o unidad extraible , en algunas ocasiones los fabricantes de estas, colocan la marca del producto como nombre de unidad, bueno en mi caso la unidad se llama «FEDORA DISE» y la unidad se reconoce con la letra (D:) en mi caso el sistema me indicaba que solo tengo 567 mb libres en mi unidad USB = memoria USB por lo que tuve que eliminar un par de archivos .
En el caso de no tener un indicador podemos colocarnos sobre el icono de nuestra unidad presionar botón derecho y elegirla opción propiedades misma que nos despliega una ventana, que nos muestra la información sobre el espacio ocupado y el espacio libre como se muestra a continuación.
Ya que identificamos nuestra unidad USB = memoria USB debemos de ir a la ventana de UNetbootin, y buscar el boton con tres puntos que se encuentra del lado derecho a un lado de la caja de texto sin datos, cuando lo encuentres presiona lo.
Esta opción nos abre una ventana para buscar nuestra imagen iso dentro del sistema operativo, selecionala con un par de clic y presiona el botón abrir para cargarla al programa.
El paso siguiente es elegir la unidad USB = memoria USB en la que se va instalar nuestro archivos , para hacerlo buscamos la palabra Tipo en la fila inferior de opciones de nuestro programa al encontrarlo veremos del lado derecho ala palabra Tipo: un menú desplegable que nos permite elegir si vamos a utilizar una unidad usb o un disco duro, debemos de elegir unidad USB, al haber echo esto vamos al siguiente menú desplegable el que se encuentra a la derecha de la palabra Unidad: y escogemos del menú desplegable la letra de nuestra unidad USB = memoria USB que en mi caso fue la (D:) el software debe de quedar configurado de la siguiente manera.Si estas seguro de haber introducido los datos correctamente en el programa el siguiente paso es presionar el boton, Aceptar para iniciar con el proceso de descarga de datos a la unidad USB = memoria USB y veras un proceso como el siguiente.
Al terminar este proceso tendremos una ventana como la siguiente donde se nos pide reiniciar el equipo y seleccionar la opción de arranque por USB, en el menú de arranque de la BIOS
Estos son los datos que quedan almacenados en nuestra unidad USB = memoria USB después de haber realizado este tutorial
En el caso de tener problemas con la perdida de algún archivo recomiendo borrar todos los datos descargados por UNetbootin y repetir el proceso de creación de nuestra memoria usb live En tanto a las imágenes «iso» usted puede utilizar la misma imagen las veces que sea necesaria o descargar alguna otra para probar que tanto se adapta a su equipo de computo.
Si tiene alguna duda o pregunta la pueden dejarla en los comentarios…