Telegram es una aplicación de mensajería gratuita que permite enviar y recibir mensajes a través de Internet | Post actualizado 20/07/2014.
Se presento en sus orígenes como una aplicación enfocada a a la mensajería por Internet para teléfonos inteligentes, «Android y Iphone» pero en este post les mostraremos como instalarlo y utilizarlo por medio de su terminal en Linux.
Características
En esta infografía se resalta algunas de las características mas importantes que se presentan en Telegram
Meme
Seguridad
Uno de loe elementos mas importantes y el motivo por es que mucha gente esta utilizando Telegram es la implementan de complejos protocolos de seguridad para comunicacion.
Para ello usa el protocolo MTProto, creado específicamente para se usado por telegram , y un sistema de encriptación AES de 256 bits, el cifrado RSA 2048 y el protocolo criptográfico Diffie-Hellman
Este servicio de mensajería nos permite hacer uso de conversaciones seguras «chat secreto», mismas que no se guardan en la nube, al contrario estas se depositan en la terminal del emisor y el receptor. Además, el receptor y el emisor tienen claves de cifrado distintas.
La plataforma tiene una interesante funcionalidad, esta nos permite la autodestrucción de los mensajes después de cierto tiempo una vez leídos.
El 19 de diciembre de 2013, Pavel Durov uno de los creadores de telegram anunció que daría una recompensa de $200 000 en Bitcoins a quien fuera capaz de romper el cifrado de la mensajería.
Todos los clientes oficiales de Telegram (y algunos no oficiales) son de código abierto. No obstante, el código del servidor pretende ser cerrado hasta que Telegram se asiente con éxito y pueda desarrollar una arquitectura de servidores descentralizada dentro del servicio en la nube de Telegram. El código pretende ser liberado durante 2014.
Me gusta la onda que maneja la cuenta en español de Telegram, en tanto a la privacidad.
Tutorial para instalación de Telegram-Cli beta
Requisitos:
- Teléfono móvil para recibir llamada o mensaje con código de acceso numérico de 5 caracteres «para poder hacer uso de nuestro móvil debemos saber el código de 2 números de nuestro país + el numero de nuestro teléfono móvil a 10 dígitos » Ejemplo: 525555555555 «52 es el numero de México».
- Tener acceso a Internet para descargar e instalar los paquetes necesarios y hacer uso de la aplicación.
- Los datos de algún contacto para realizar pruebas.
Tutorial
Abrimos una terminal y tecleamos:
$ sudo yum install lua-devel openssl-devel libconfig-devel readline-devel "nos pedirá la contraseña de super usuario para instalar nuestros paquetes"
$ wget https://github.com/vysheng/tg/archive/master.zip -O tg-master.zip "este comando nos permite descargar nuestro cliente de telegram comprimido desde repositorio y a su vez renombra dicho archivo con el nombre tg-master.zip"
$ unzip tg-master.zip && cd tg-master "este comando nos permite descomprimir el archivo descargado y a su vez nos desplaza a la carpeta tg-mastes resultante de la descompresión del mismo"
$ ./configure $ make "estos dos comandos nos permiten compilar nuestro programa"
Para iniciar nuestro programa:
$ ./telegram -k tg-server.pub "recuerde usted que telegram requiere de una llave publica para iniciar, misma que se encuentra dentro de nuestra carpeta descomprimida con el nombre tg-server.pub"
Al haber introducido nuestro comando nos pedirá nuestro teléfono móvil a 12 dígitos como anteriormente lo explica, en muy poco tiempo recibiremos una llamada o un mensaje con el código de acceso a de numérico de 5 caracteres, echo esto estaremos listos para agregar a nuestros contactos con el comando
Ejemplo:
> add_contact 525555555555 sr_kraken "recuerde usted que telegram-cli puede agregar a nuestros contactos por medio de sus numero telefónico a 12 dígitos y un nombre de usuario "
Si este queda configurado de forma adecuada podrás enviarle un mensaje de la siguiente manera.
Ejemplo:
>msg sr_kraken que hay joven??
"De esta manera se enviá un mensaje"
Opciones de arranque
Una parte fundamental en el uso de telegram es el sitema de arranque, en esta seccion hablareos un poco de las opciones extras para iniciar Telegram-cli y mejorar su uso.
Estos comandos solo funciona para el proceso de ejecucion de nuestra aplicacion
-h Despliega una lista de ayuda en ingles
-u «usuario» Permite especificar nombre de usuario
-k «clave pública» Permite especificar la clave pública del servidor
-V Proporciona detalles la aplicación
-l [1-3] Permite configurar el nivel de registro
-L net file Registro del archivo
-N Enumera los mensajes recibido y enviados.
-c config-file Especifica el archivo de configuración
-p prefijo Permite especificar un prefijo
-R Permite el modo de registro
-f Permite la sincronización de principio
-B Permite binlog
-E Desactiva aceptar automaticamente
-w Permite débil azar
-s Especifica lua script
-W Lista de espera de diálogo
Ejemplo de como arrancar Telegram-cli $ ./telegram -N -u @evafedora "arranca nuestra aplicacion con -n se enumeran los mensajes enviados y recibidos con -u se declara nuestro nombre de usuario"
Recuerden que para poder arrancar telegram-cli debemos movernos a la carpeta donde se descomprimo el programa y quedaria de la siguiente forma el comando para arrancar la aplicación .
$ cd $HOME/tg-master "Nos desplazamos a la carpeta en donde se descomprimio nuestra aplicación " $./telegram -N -u @evafedora "arranca nuestra aplicación con -N se enumeran los mensajes enviados y recibidos con -u se declara nuestro nombre de usuario"
Para detener el programa solo debemos de presionar la combinación de teclas ctrl + c y automáticamente se terminara el proceso y se cerrara nuestra aplicación.
Comandos útiles para usar Telegram-Cli
Mensajería
- msg <usuario> texto – envía el mensaje a este usuario.
- fwd <usuario> <numero-mensaje> – reenviar un mensaje al usuario. Puedes ver los número de mensajes iniciando el Cliente con -N.
- chat_with_peer <usuario> – inicia un chat con este usuario. /exit o /quit para salir de este modo.
- add_contact <numero-teléfono> <nombre> <apellido> – intenta añadir este contacto a la lista de contactos.
- rename_contact <usuario> <nombre> <apellido> – intenta renombrar el contacto. Si tienes otro dispositivo será una pelea.
- mark_read <usuario> – marca todos los mensajes como recibidos de ese usuario.
Multimedia
- send_photo <usuario> <nombre-archivo-foto> – manda una foto al usuario.
- send_video <usuario> <nombre-archivo-video> – envia un video al usuario.
- send_text <usuario> <nombre-archivo-texto> – envia un archivo de texto como un mensaje en plano.
- load_photo/load_video/load_video_thumb <numero-mensaje> – carga foto/video indicado del directorio de descarga.
- view_photo/view_video/view_video_thumb <numero-mensaje> – carga foto/video indicado del directorio de descarga y lo abre con el visor por defecto del sistema.
Opciones de chat de grupo
- chat_info <chat> – imprime información del chat.
- chat_add_user <chat> <usuario> – agrega un usuario al chat.
- chat_del_user <chat> <usuario> – elimina un usuario del chat.
- rename_chat <chat> <nuevo-nombre> – cambia el nombre al chat.
Buscar
- search <usuario> patrón – busca el patrón indicado en los mensajes con ese usuario.
- global_search patrón – busca el patrón indicado en todos los mensajes.
Chat secreto
- create_secret_chat <usuario> – crea un chat secreto con el usuario indicado.
- visualize_key <secret_chat\> – Muestra la clave de cifrado. Debes compararla con la del otro usuario.
Estadísticas e información varia.
- user_info <usuario> – muestra información sobre el usuario.
- history <usuario> [limit] – muestra el historial (y la marca como leído). Limite por defecto = 40.
- dialog_list – muestra información acerca del dialogo
- contact_list – muestra información acerca de tu lista de contactos.
- suggested_contacts – muestra información sobre sus contactos, tiene un máximo de amigos comunes.
- stats – solo para depuración.
- show_licens – muestra la licencia GPLv2.
- help – imprime esta ayuda.
Fuente: Pagina web del Proyecto | Wikipedia Telegram | Github Telegram